Cómo incrustar una cuenta regresiva en tu sitio web





Si usas software de gestión de contenido o de blogs como Blogger, Wordpress, Drupal o similares, debes asegurarte de estar editando tu contenido en modo HTML cuando pegues el código de incrustación.

Incrustar widgets de cuenta regresiva desde CountingDownTo.com es muy similar a incrustar un video de un sitio web como YouTube.com. En CountingDownTo.com, localiza la cuenta regresiva que quieres incrustar haciendo clic en "Mis cuentas regresivas" y luego haciendo clic en el nombre de la cuenta regresiva que quieres incrustar. Alternativamente puedes crear un nuevo widget de cuenta regresiva haciendo clic en "Nueva cuenta regresiva". Debajo de la cuenta regresiva verás un botón etiquetado "Incrustar en tu sitio". Haz clic en él. Se mostrará algo de código html debajo del botón. El código se verá algo como la captura de pantalla de abajo. Copia el código y pégalo en tu sitio web o blog.

A continuación se encuentran las instrucciones para incrustar widgets de cuenta regresiva en Blogger, Wordpress, Drupal y Weebly, el procedimiento debería ser similar en otros sistemas.

Si has seguido las instrucciones en esta página pero aún no puedes incrustar tu cuenta regresiva, por favor contáctanos para obtener asistencia.

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Blogger

Asegúrate de seleccionar "Editar HTML" NO "Redactar" antes de pegar el código de incrustación en tu blog de Blogger. Recuerda que la cuenta regresiva no aparecerá mientras estés editando tu publicación. Solo aparecerá cuando publiques o veas una vista previa de tu publicación.

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Wordpress

Ten en cuenta que aunque la cuenta regresiva debería funcionar bien en sitios regulares de Wordpress, puede no funcionar en sitios gratuitos de Wordpress.com que no soportan iframes (más información). Asegúrate de seleccionar "HTML" NO "Visual" antes de pegar el código de incrustación en tu sitio de Wordpress. Recuerda que la cuenta regresiva no aparecerá mientras estés editando tu publicación. Solo aparecerá cuando publiques o veas una vista previa de tu publicación.

Actualización: Si estás usando Wordpress 5.0 o superior (lanzado en diciembre de 2018), probablemente tengas el nuevo editor Gutenberg. Si este es el caso no verás las dos pestañas mencionadas arriba. El proceso para incrustar una cuenta regresiva usando el editor Gutenberg es un poco diferente. Por favor sigue las instrucciones en este video

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Drupal

Asegúrate de seleccionar "HTML completo" en la configuración de "Formato de entrada" antes de pegar el código de incrustación en tu sitio de Drupal. Recuerda que la cuenta regresiva no aparecerá mientras estés editando tu página. Solo aparecerá cuando guardes o veas una vista previa de tu página.

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Weebly

Usa el elemento HTML personalizado para incrustar el widget de cuenta regresiva en tu sitio de Weebly.

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Webs

Inserta HTML personalizado haciendo clic en HTML en la parte superior derecha.

Incrustar un widget de cuenta regresiva en la barra lateral de Webs

Incrustar un widget de cuenta regresiva en Joomla!

Por favor revisa estas instrucciones para incrustar un reloj de cuenta regresiva en Joomla!
Desafortunadamente, la configuración predeterminada de Joomla! no maneja Flash de la misma manera que otro software de gestión de contenido. El editor TinyMCE que Joomla! usa por defecto permite al usuario agregar código HTML personalizado haciendo clic en el botón HTML. Sin embargo, cuando el HTML personalizado se guarda, el editor modifica el código HTML de tal manera que el Flash no se mostrará. Puedes ver esto haciendo clic en el botón HTML, agregando algo de HTML, guardándolo. Más tarde, haz clic en el botón HTML otra vez y nota que el código HTML que se muestra es diferente de lo que se ingresó. Hay soluciones alternativas para esto que involucran cambiar el comportamiento de TinyMCE o usar un Mambot de editor diferente. En el futuro esperamos documentar estas soluciones alternativas, pero mientras tanto necesitarías investigarlas tú mismo, o probar uno de los otros excelentes sistemas de gestión de contenido gratuitos que existen.